PROYECTOS
I FIC Valparaíso
Se basa en el convenio entre el gobierno regional de Valparaíso y Fundación Chile. Programa: “Estrategia energética para el desarrollo de la energía marina en comunidades costeras de la región de Valparaíso”
REF: Fondo innovación para la competitividad FIC. Región de Valparaíso.
El objetivo general del programa en referencia es Levantar necesidades energéticas del sector costero de la Región de Valparaíso y evaluar la incorporación de energía marina para las actividades productivas en dicho territorio.
El propósito de la iniciativa es Generar una estrategia de desarrollo energético para las comunidades costeras de la Región de Valparaíso evaluando la viabilidad de la Energía Marina.
El mérito innovador de la iniciativa es que permitirá levantar la información base de las necesidades energéticas del sector costero e insular de la región y evaluar las oportunidades que tiene este territorio para la incorporación de tecnologías limpias e innovadoras como la energía marina. Todo ello promoverá oportunidades tecnológicas futuras, impulsando el desarrollo de una estrategia energética local en la Región de Valparaíso.

CARNEGIE
Perth Project
En la ciudad de Perth (Australia) CARNEGIE realizó la primera demostración comercial de un sistema de generación eléctrica y desalinización, empleando energía undimotriz y consistente en un arreglo de tres boyas CETO 5. De esta forma, el proyecto conocido como PWEP se convirtió en el primero y único de esta clase. La planta generadora está conectada a la red eléctrica pública de la Isla Garden y vende energía a la base naval HMAS Stirling.
La primera boya CETO 5 fue instalada a fines del 2014 y para fines del 2015, las tres unidades acumulan un tiempo de operación superior a las 14.000 horas.
Carnegie has been exploring a number of opportunities for wave energy in Chile as well as South America more generally.
Chile is one of South America’s fastest and strongest growing economies with a strong demand for water and energy that is expected to continue to increase.
In 2011, Carnegie completed a site assessment of the Chilean coast which identified a number of viable sites along the Chilean coast. In addition to favourable site assessment results, Carnegie also has an Agency Agreement in place with MAK Water Industrial Solutions to act as their exclusive agent for MAK Water’s products in South America.

MAK Water
Refugee Processing Centre, Nauru
A fines del año 2012, respondiendo a una emergencia humanitaria, el Gobierno Australiano decidió habilitar un centro de refugiados en la isla de Nauru. El abastecimiento de agua potable para los residentes, refugiados y personal de apoyo era en extremo crítico.
En un plazo de 24 horas, MAK Water fue capaz de suministrar una planta desalinizadora de OI desde su oficina central en Perth. La desalinizadora fue despachada (al día siguiente de haberse solicitado) a su destino final a más de 6.000 km de distancia. Para cumplir con los plazos que dicha situación ameritaba, MAK Water envió a sus ingenieros y equipo técnico para realizar la instalación, puesta en marcha y operación de la planta. MAK Water está capacitada para dar soluciones a emergencias, mediante el arriendo de una enorme variedad de plantas para el tratamiento de casi cualquier tipo de aguas. Las soluciones son contenerizadas y permiten un rápido despliegue.
